Rodrigo Arim, designado director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), dijo este viernes que “Montevideo y Canelones es un espacio geográfico donde vive buena parte de la población de Uruguay que requiere una atención específica”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl futuro titular de la OPP explicó que esta región carece de gobernanza específica, donde interactúan distintas autoridades.
Rodrigo Arim, designado director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), dijo este viernes que “Montevideo y Canelones es un espacio geográfico donde vive buena parte de la población de Uruguay que requiere una atención específica”.
La capital del país, agregó, “tiene una participación de los fondos provenientes de la descentralización mucho menor que el resto del país”. Esto, aclaró, no implica “necesariamente” un ajuste en esa dimensión, pero apuntó a un cambio en la coordinación de las localidades que integran la zona metropolitana.
“Tenemos una dificultad en el país con la articulación de los espacios de Gobierno en el área metropolitana”, explicó Arim. porque “es una región que no tiene la gobernanza de un área específica. Está el Gobierno departamental de Canelones, de Montevideo, de San José y el Gobierno nacional”.
El desafío para la próxima administración es “ser capaces de articular en ese plano políticas tan relevantes como pueden ser el saneamiento o el transporte colectivo” y “eso requiere esfuerzos sistemáticos de coordinación al interior del Gobierno nacional, con los gobiernos municipales y departamentales”.
En ese sentido, apuntó que se debe pensar en un nuevo formato de transferencias, incluso replicable en otras partes del país donde puedan existir dificultades similares.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE