17 de agosto de 2023 - 12:09 Autoridades del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) encabezadas por Robert Silva llegaron a Cerro Largo para cumplir con una intensa agenda y aprovecharon la instancia para manifestar su rechazo al paro de este jueves en las escuelas.
Entienden que la situación que provocó el paro no tiene nada que ver con la educación.
"Que se agreda a alguien está muy mal, donde sea, pero lo que también está muy mal y es muy triste es que se haya paralizado la educación de Primaria y de escuelas y jardines públicos por una cosa que no tiene nada que ver con la educación", sostuvo el presidente del Codicen, Robert Silva.
En tal sentido, distinguió el "gran esfuerzo" de la Dirección General de Primaria para garantizar servicio de emergencia de alimentación.
Además, dijo que "exhortamos a los docentes a asistir, a los padres a mandar (a los niños) a la escuela, aunque lamentando la situación. Un día menos de escuela infundadamente paralizada como está pasando es un día menos de oportunidades".
A juicio de Robert Silva el paro no se justifica "de ninguna manera" y agregó que un paro "en estas circunstancias, donde se sabe que lo que pasó no tiene nada que ver con la educación sino que es una diferencia mal resuelta entre adultos, y sacrificamos a miles de niños en aprendizajes, concurrencia a escuelas y alimentación. Le digo a la gente: está mal y hay que decirlo, porque cuando las cosas están mal hay que decirlas para ponerlas en evidencia y tratar, con el esfuerzo de todos, que no se repliquen a futuro".
El presidente del Codicen se dirigió desde Cerro Largo al gremio estudiantil.
"A alguien se le ocurrió decir que iba a desaparecer Filosofía, pues no desapareció. A alguien se le ocurrió decir que iban a desaparecer los liceos nocturnos, pues no desaparecieron. A alguien se le ocurrió decir que iba a desaparecer el entonces Plan Ceibal, pero se fortaleció y se desarrolló. Estamos formando en ciencias en programación, ciencias en computación e inteligencia artificial para certificar aprendizajes de más de 10.000 estudiantes en Secundaria. En fin, todas las protestas son bienvenidas, todas las propuestas unidas a las mismas son necesarias, pero piensen por ustedes y no se dejen llevar por lo que otros, quizás con otras intenciones, dicen o ponen sobre la mesa", resumió.