Los problemas con los nuevos pasaportes persisten. Tanto en Francia como en Alemania, hay dificultades en el ingreso con el documento porque no indica cuál es el lugar de nacimiento.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el Gobierno siguen las conversaciones para que el documento uruguayo sea reconocido en otros países. La embajada japonesa anunció que estudia rechazarlo.
Los problemas con los nuevos pasaportes persisten. Tanto en Francia como en Alemania, hay dificultades en el ingreso con el documento porque no indica cuál es el lugar de nacimiento.
Por ese motivo, el Ministerio de Turismo se reunió con los representantes de las agencias de viaje, autoridades de Cancillería y de Identificación Civil, que informó qué pasos se están tomando.
En diálogo con El País, el presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, Carlos Pera, dijo que por estas horas se mantienen conversaciones con los ministerios de Relaciones Exteriores de Alemania y de Francia para que el pasaporte sea reconocido.
Las autoridades indicaron que los problemas quedarán resueltos en las próximas tres semanas para quienes tienen el pasaporte nuevo y no han podido renovar visas de trabajo o estudio en territorio francés, según contó Pera.
También se informó que ya se enviaron ejemplares de los documentos a Europa para que se avance en el reconocimiento de los trámites de los uruguayos.
Tras el encuentro, el canciller Mario Lubetkin dijo que se trata de casos puntuales que quedarán resueltos para que se pueda viajar a cualquier parte del mundo sin tener problemas.
“Consultamos y estamos consultando a todos los países y a su vez estamos monitoreando si hay problemas. Lo fundamental para nosotros es si hay problemas, y no, no hay problemas”, dijo Lubetkin.
“Hay algún caso aislado en este momento y punto. El presidente (Yamandú Orsi) dijo que si hay problemas lo vamos a resolver, vamos a hacer los cambios”, aseguró.
En las últimas horas, la embajada de Japón anunció que podría sumarse a la lista de países que rechaza el nuevo pasaporte uruguayo.
En un comunicado de la embajada japonesa en Uruguay aseguran que es altamente probable que les sea negado el ingreso al país. Por esta razón deberán, sin excepción, consultar con la sección consular de la embajada antes de realizar el viaje, independientemente de si poseen nacionalidad uruguaya o ciudadanía legal.
El nuevo pasaporte uruguayo eliminó el lugar de nacimiento y pese a los múltiples inconvenientes que esto ha generado, el gobierno uruguayo aseguró que el documento cumple con las normativas internacionales vigentes. A raíz de esta modificación, Alemania prohibió el ingreso al país a quienes cuenten con este pasaporte, incluso a quienes vayan a realizar estancias cortas, mientras que con Francia hay dificultades para tramitar el visado de estudio y trabajo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE