Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Punta Colorada

Rescate de Fauna Marina aplica protocolo contra gripe aviar

A las "aves, sobre todo las migratorias, hay que aislarlas, hisoparlas y tratar de descartar las posibilidades de fiebre aviar", dijo Richard Tesore.

22 de febrero de 2023 - 17:01

La organización SOS Rescate de Fauna Marina aplica un protocolo para evitar la gripe aviar en las aves que asiste en el lugar.

"Estamos con el protocolo de fiebre aviar, desde noviembre estamos trabajando con personal del Ministerio de Ganadería y del Ministerio de Ambiente tratando de prepararnos para el caso de que esta situación se complique, pero se está trabajando bien, no ha llegado gran cantidad de animales, más o menos dentro de lo previsto", dijo a Telenoche, el fundador de la organización no gubernamental (ONG), Richard Tesore.

"Las aves, sobre todo las migratorias, son las más complicadas que hay que aislarlas, hisoparlas y tratar de descartar las posibilidades de fiebre aviar". "Las aves, sobre todo las migratorias, son las más complicadas que hay que aislarlas, hisoparlas y tratar de descartar las posibilidades de fiebre aviar".

A mediados de febrero, la División Salud Animal de la Dirección General de Servicios Ganaderos detectó un caso de gripe aviar en un espécimen silvestre de cisne de Cuello Negro en Uruguay, más precisamente el departamento de Rocha.

Actualmente en la ONG, ubicada en Punta Colorada, Maldonado, hay 20 animales al cuidado de los voluntarios, entre ellos lobos marinos, pingüinos y aves.

Pingüino de SOS Rescate de Fauna Marina, en Punta Colorada.
Pingüino de SOS Rescate de Fauna Marina, en Punta Colorada.

Pingüino de SOS Rescate de Fauna Marina, en Punta Colorada.

A la organización también llegan cetáceos que aparecen eventualmente.

Contó que en la temporada de verano hicieron "muchos talleres en especial para los niños, seguimos todavía con actividades, estos días en la tardecita estamos haciendo actividades, jornadas de rescatista y se han hecho jornadas de veterinario por un día".

Anunció que este sábado, como se hizo el año pasado, el chef Pedro Young hará "una paella vegetariana para los colaboradores para terminar la temporada y empezar el año y arrancamos en marzo con un marzo inclusivo con el voluntariado inclusivo".

En 2022, Young también hizo la paella vegetariana solidaria para apoyar las actividades de la ONG.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar