Equipos Consultores publicó su última encuesta sobre la intención de voto de cara al referéndum del 27 de marzo sobre los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), con cifras muy parejas y una diferencia mínima.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEquipos Consultores publicó su última encuesta sobre la intención de voto de cara al referéndum del 27 de marzo sobre los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), con cifras muy parejas y una diferencia mínima.
De la encuesta se desprende que el 35% votaría por mantener los artículos de la LUC, mientras que el 34% votaría afirmativamente para su derogación.
En tanto un 28% se manifestó indeciso, un 1% votaría en blanco y un 2% anulado.
Se trata de un aumento de tres puntos porcentuales entre enero y febrero entre las personas que votarían por el SÍ y de dos puntos entre los indecisos, mientras que se registró una disminución de seis puntos entre los que votarían para mantener los artículos.
Además, ante la pregunta sobre quién cree que va a ganar el referéndum, el 37% consideró que lo hará el NO, mientras que un 36% indicó que lo hará el SÍ. Un 27% no sabe o prefirió no responder.
Con respecto a los indecisos, Equipos destacó que el 67% proviene del interior y el 33% de Montevideo, el 42% pertenece a sectores socioeconómicos bajos, 24% medio bajo y 17% medio, alto y medio alto.
Además el 27% votó a Daniel Martínez en la segunda vuelta, el 23% lo hizo por Lacalle Pou, un 5% votó en blanco y un 45% no contestó. De ellos, el 46% manifestó no estar nada interesado en política, el 40% un poco, el 10% bastante y el 4% dijo tener mucho interés en la materia.
Finalmente, el 48% de los indecisos aprueba la gestión de Lacalle Pou, un 27% no la aprueba ni la desaprueba, el 22% la desaprueba y el 3% no sabe o no contesta.
En las últimas semanas el presidente Lacalle Pou tomó un rol mucho más activo en la defensa de la LUC y seguramente sea el responsable de hablarle a los uruguayos en el caso de una conferencia de prensa o cadena nacional a favor del NO.
Este martes los comandos de campaña por el SÍ y el NO de cara al referéndum confirmaron que tendrán cadenas televisivas en horario central para intentar convencer a los uruguayos de votar su opción el 27 de marzo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE