Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
REFERÉNDUM

Referéndum contra la LUC tendrá dos cadenas televisadas

Los comandos del SÍ y del NO sortearán cuál saldrá primero y se encuentran definiendo voceros de cara al referéndum del 27 de marzo.

8 de marzo de 2022 - 21:13

Los comandos de campaña por el SÍ y el NO de cara al referéndum confirmaron que tendrán cadenas televisivas en horario central para intentar convencer a los uruguayos de votar su opción el 27 de marzo.

El referéndum, que plantea la derogación o no de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), contará en lo previo con dos cadenas de radio y televisión en horario central pactadas para el martes y el miércoles previo a la elección.

Los comandos del SÍ y el NO votarán para saber cuál de las dos sale primero y cuál tiene la última palabra.

José Olivera, presidente de Fenapes e integrante de la Comisión por el SÍ, señaló que está por definirse como se realizarán las cadenas.

Olivera se reunió este martes en Torre Ejecutiva con Álvaro Delgado y aseguró que "aún quedan algunos aspectos por definir".

El dirigente no confirmó que Lacalle Pou sea el principal orador de la campaña por el NO, pero también adelantó que el SÍ lo definirá en los próximos días.

"Nosotros estamos trabajando en el comando, todavía no hemos tomado una definición en concreto, primero porque nos parecía importante poder formalizar que íbamos a poder contar con la cadena", indicó.

"Nos parece importante que la ciudadanía tenga mensajes claros sin que uno le conteste al otro, en función de que no es un debate", agregó.

Luis Lacalle Pou.
Lacalle Pou salió en los últimos días a defender el texto de la LUC de cara al referéndum.

Lacalle Pou salió en los últimos días a defender el texto de la LUC de cara al referéndum.

Lacalle Pou no confirmó aún que será el vocero oficial a favor de la LUC, pero en los últimos días mantuvo un perfil alto en defensa de la ley.

Consultado sobre el inicio de sumario de dos policías que protagonizaron un caso de presunto abuso policial en Jardines del Hipódromo, Lacalle Pou dijo que vincular este caso aislado con la implementación de la LUC "es parte de la campaña".

"El abuso policial no creció con la LUC, lo que creció es el apoyo legal, moral y jerárquico a la Policía. Cualquier abuso debe ser sancionado y cualquier abuso de un uniformado debe ser también categóricamente sancionado, porque mancilla el uniforme de los hombres y mujeres que todos los días arriesgan la vida por cuidarnos a nosotros", señaló Lacalle Pou en una rueda de prensa en Melo.

Lacalle Pou dijo además que "la LUC genera derechos porque es una ley de libertad" y aseguró que "en un año y 10 meses nadie me dijo que la LUC lo perjudicó".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar