Falleció un hombre de 74 años de edad debido a picaduras de casi 300 avispas y su hijo, de 24 años, que lo acompañaba en el momento, se encuentra hospitalizado en estado grave en el Hospital de Tacuarembó.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFalleció un hombre de 74 años de edad debido a picaduras de casi 300 avispas y su hijo, de 24 años, que lo acompañaba en el momento, se encuentra hospitalizado en estado grave en el Hospital de Tacuarembó.
El director del Hospital de Tacuarembó, Ciro Ferreira, dijo que los ataques de avispas y abejas no son inusuales, pero sí es atípico que una persona sea atacada por casi 300 de estos animales.
El director del Hospital de Tacuarembó, Ciro Ferreira, dio recomendaciones para evitar picaduras de avispas cuando se va al campo.
"Hay que tener mucho cuidado, recomendamos andar de botas, no andar en lugares donde hay mucha maleza", afirmó Ferreira.
El médico dijo que este tipo de picaduras provocan "lesiones necróticas en el lugar de la mordedura y también a nivel sanguíneo y neurológico".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE