El proyecto de ley de Atención y Orientación Psicológica para Adolescencias en Situación de Vulnerabilidad fue presentado este viernes en el Parlamento.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl proyecto de ley de Atención y Orientación Psicológica para Adolescencias en Situación de Vulnerabilidad fue presentado este viernes en el Parlamento.
El diputado frenteamplista Enzo Malán, autor de la iniciativa, informó que también presentó el proyecto a las autoridades del Ministerio de Salud, del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Eduación.
"Esta propuesta es atender a esta población de manera que pueda tener una especie de set de primeros auxilios emocionales", afirmó el legislador.
Malán cree que es necesario este tipo de atención por la postpandemia de covid -19 debido a que "se registran cada vez más estados de ansiedad, inseguridad y tristeza. También vemos aumento de la violencia doméstica y abuso sexual".
Asimismo es importante este tipo de atención psicológica por la cifra de suicidios en el país; en 2022 hubo 818 suicidios en Uruguay, cifra que representa un aumento del 8% respecto a los datos de 2021, cuando se autoeliminaron 758 personas, según un informe preliminar del Ministerio de Salud, difundido en marzo.
Informó que el proyecto prevé la creación de un centro de derivación, de atención psicológica grupal, de atención personalizada para los adolescentes.
Malán dijo que presentó el proyecto a las autoridades del Ejecutivo "en el marco de rendición de cuentas sabemos que hay dinero destinado a la salud mental".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE