Los productores de leche hicieron un pedido al Ministerio de Trabajo para firmar un nuevo convenio salarial y la cláusula de paz que disparó el paro de este viernes.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos productores de leche hicieron un pedido al Ministerio de Trabajo para firmar un nuevo convenio salarial y la cláusula de paz que disparó el paro de este viernes.
Ante esta situación, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Leandro Galarraga, explicó que "vinimos acá a pedirle las garantías necesarias para firmar un nuevo convenio salarial, ya lo económico estaría acordado y hay una diferencia en lo que refiere a esta cláusula de paz, que nosotros creemos que es imprescindible".
"Nosotros como productores vinimos a pedir garantías porque la verdad que ya estamos cansados y no confiamos en este gremio, que ha llevado una conflictividad permanente en estos últimos años, por eso es que entendemos que tenemos que tener las garantías suficientes para firmar un nuevo convenio salarial", agregó el jerarca.
En ese sentido, Galarraga indicó que desde la Asociación "somos muy conscientes de que los trabajadores de la industria reciben un muy buen salario y muy buenas condiciones de trabajo y se le está garantizando el trabajo, los aumentos salariales. Los productores hemos atravesado una crisis muy dura y en estos últimos siete años hemos perdido cerca de 500 productores, pero en la industria no se ha perdido un puesto de trabajo ni salario".
"Realmente no entendemos cómo no se puede firmar un acuerdo en el que se le garantiza las fuentes de trabajo y también que van a tener la recuperación salarial y los ajustes correspondientes", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE