El Presupuesto Nacional incluye partidas para reforzar los recursos destinados a salud mental pero en particular para poder aplicar la ley vigente.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Presupuesto Nacional incluye partidas para reforzar los recursos destinados a salud mental pero en particular para poder aplicar la ley vigente.
Este viernes, en la víspera del Día Mundial de la Salud Mental, el director de Salud Mental de ASSE, Pablo Fielitz, explicó que el Presupuesto permitirá "crear casas de medio camino para poder continuar con el proceso de desinstitucionalización de pacientes que se encuentran en asilos".
Ya hay dos casas de medio camino funcionando, pero el objetivo es llegar a diez más en este quinquenio.
Las casas de San Carlos y Montevideo ya estaban operando desde la gestión anterior. "Tienen menos de un año y la respuesta de los usuarios ha sido muy satisfactoria", comentó Fielitz.
El rol de los operadores terapéuticos en rehabilitación y los acompañantes terapéuticos "va a ser un elemento central en el modelo de las casas de medio camino que queremos implementar".
"El objetivo de una casa a medio camino es ayudar al paciente a construir autonomía: ayudarlo con habilidades sociales y en tareas domésticas y cotidianas", explicó.
Por el otro, destacó que se podrá dar una respuesta más adecuada a la temática de adicciones, "donde creemos que tenemos mucho por avanzar", dijo.
El director reconoció que el objetivo es desinstitucionalizar unas 100 personas por año.
En el caso del Vilardebó, la propuesta "no es el cierre del centro, sino la disminución significativa del número de camas, de 350 a 120 o menos", detalló.
"La Ley de Salud Mental no prevé en ningún artículo cuál debe ser el destino de aquellas personas que en el curso de una enfermedad mental comenten un delito. Pensamos que el lugar para ese tipo de pacientes va a seguir siendo el Vilardebó", finalizó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE