Este jueves la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) realizó un paro nacional en reclamo de la recuperación del salario perdido y más ingreso de personal.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste jueves la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) realizó un paro nacional en reclamo de la recuperación del salario perdido y más ingreso de personal.
Durante al acto realizado frente al Ministerio de Economía el presidente de COFE, José Lorenzo López, dijo que necesitan saber "donde están parados" para ver las acciones de lucha a tomar en el futuro.
"Nosotros somos los que movemos la rueda, los trabajadores tanto del sector público como del privado, son los que empujan del carro para mover la rueda (...) está movilización se hizo porque no han presentado una sola propuesta en el marco de la negociación salarial", criticó López.
En tanto el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, manifestó tener esperanza de alcanzar un acuerdo con los trabajadores.
"Lo que está claro es que hay una negociación en curso entre el gobierno y sus funcionarios públicos (...) el objetivo es alcanzar un entendimiento, en las dos semanas que faltan para la Rendición de Cuentas tenemos la esperanza de que podamos avanzar en un acuerdo de la recuperación salarial", apuntó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE