El PIT-CNT se reunirá este martes para definir el inicio de la campaña de recolección de firmas en procura de llegar a un plebiscito por la reforma de la seguridad social.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl PIT-CNT se reunirá este martes para definir el inicio de la campaña de recolección de firmas en procura de llegar a un plebiscito por la reforma de la seguridad social.
Será la Mesa Representativa de la central sindical, que se reunirá el martes 3, la que establecerá la estrategia a seguir en los próximos días tras la aprobación por parte de la Corte Electoral de la papeleta impulsada por la central para el plebiscito.
La idea es comenzar en los primeros días de octubre con la campaña de recolección de firmas.
Cabe recordar que para que la iniciativa prospere se necesitan recolectar 270.000 firmas, un 10% del padrón electoral, antes del 27 de abril para realizar la consulta popular con las elecciones de octubre de 2024.
Con el plebiscito, el PIT-CNT pretende impulsar tres modificaciones a la Constitución de la República: eliminar las AFAP; establecer 60 años como la edad para jubilarse y 30 años de trabajo y equiparar la jubilación mínima con el salario mínimo nacional.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE