Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
crisis del agua

Pereira exhorta a "construir una salida en clave nacional"

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, entiende que son "irresponsables" aquellos que "escucharon propuestas y no tomaron las medidas suficientes".

18 de mayo de 2023 - 13:50

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, compartió un video en las redes sociales de la fuerza política donde entiende que "es hora de construir una salida en clave nacional que defienda el agua la vida y la salud de las y los uruguayos".

Considera que son "irresponsables" aquellos que "escucharon propuestas y no tomaron las medidas suficientes para evitar un problema de este tamaño".

El país atraviesa en estos momentos una crisis sin precedentes, una crisis que golpea los hogares de los uruguayos y las uruguayas en el área metropolitana por la falta de agua con potabilidad aceptable El país atraviesa en estos momentos una crisis sin precedentes, una crisis que golpea los hogares de los uruguayos y las uruguayas en el área metropolitana por la falta de agua con potabilidad aceptable

Pereira entiende que "de alguna manera la salud de los uruguayos, fundamentalmente de los hipertensos, queda en riesgo producto de un agua que tiene una mayor cantidad de cloruro de sodio que el necesario".

"Esta circunstancia nos invita a pensar con responsabilidad, y de hecho el Frente Amplio lo ha hecho convocando en su Secretariado y en su Mesa Política Nacional al director de OSE, de la Ursea, a los intendentes de Montevideo y Canelones y a expertos vinculados al tema para que, además de entender cuál era la circunstancia actual de la falta de agua, se pudieran hacer propuestas concretas referidas a la misma", añadió.

El presidente del Frente Amplio dijo que el grupo de expertos salió a recorrer todo el país para "conversar con productores agropecuarios y asociaciones agropecuarias de distintos tamaños para ver cuál ha sido el impacto de la sequía en estos tres largos años para el sector agropecuario, pero fundamentalmente en el último año".

Pereira recordó que en enero la fuerza de izquierda presentó una serie de medidas para "paliar los efectos que la sequía estaba trayendo a este sector productivo tan importante para la economía uruguaya".

Está claro que el tema es responsabilidad de todos, sí, pero la irresponsabilidad la tienen aquellos que habiendo escuchado estas y otras propuestas no tomaron las medidas suficientes para evitar un problema de este tamaño Está claro que el tema es responsabilidad de todos, sí, pero la irresponsabilidad la tienen aquellos que habiendo escuchado estas y otras propuestas no tomaron las medidas suficientes para evitar un problema de este tamaño

Pereira se refirió a la interpelación a jerarcas de OSE y los ministros de Ambiente y Salud Pública y argumentó que fue en procura de que "el gobierno de explicaciones de cosas que todavía no están claras como cuál es la calidad del agua, cuál es la cantidad y por cuántos días se pude garantizar agua potable en nuestros hogares".

La convocatoria responde, además, a "escuchar con claridad cuáles son los planes de contingencia en el caso de que lleguemos a circunstancias aún más extremas".

"Con valor y con responsabilidad, vamos a seguir haciendo propuestas tanto en el Parlamento como en la opinión pública y al mismo tiempo nos vamos a sumar a la campaña pública del cuidado del agua, que debió haber sido más clara, más contundente y con más tiempo para cuidar un bien tan imprescindible para el cuidado de la salud", agregó.

Pereira dijo que el Frente Amplio "no olvida que producto de la sequía y de la falta de agua, los productos vinculados a la alimentación, frutas y verduras, tienen un precio mucho más elevado de lo que tenían hace un año, aumentando -en promedio- más de 50%", algo que "afecta la calidad de vida" de la ciudadanía.

El presidente del Frente Amplio manifestó que "el gobierno quiere dilucidar la situación mirando para el costado, o mejor dicho, mirando para atrás".

"Tanto Tabaré Vázquez cuando todavía era gobernante y entregó un plan estratégico como la actual dirección del Frente Amplio, ha sido capaz de hacer propuestas de distintos nivel para distintas acciones y ha estado dispuesta a donde gobierna, tomar distintas medidas al igual que lo han hecho intendentes de otros partidos y municipios de otros partidos", añadió.

Ya habrá tiempo para otros debates de fondo como sobre lo que dejó planteado Tabaré Vázquez con una propuesta concreta de que había qué había que hacer para garantizar el agua del área metropolitana o para dilucidar diferencias, errores y algunas mentiras que se han colocado en estos días, pero hoy es hora de construir una salida en clave nacional que defienda el agua, la vida y la salud de los uruguayos Ya habrá tiempo para otros debates de fondo como sobre lo que dejó planteado Tabaré Vázquez con una propuesta concreta de que había qué había que hacer para garantizar el agua del área metropolitana o para dilucidar diferencias, errores y algunas mentiras que se han colocado en estos días, pero hoy es hora de construir una salida en clave nacional que defienda el agua, la vida y la salud de los uruguayos

Crisis del agua - Fernando Pereira

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar