El operativo antipicadas, realizado el fin de semana, generó repercusiones en el sistema político. En esa oportunidad, la Policía optó por no perseguir a los infractores ante la eventualidad de un siniestro o daños a terceros.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl senador colorado dijo que “no puede quedar al arbitrio de los funcionarios policiales” detener o no a una persona” y que se está perdiendo la validez de las normas.
El operativo antipicadas, realizado el fin de semana, generó repercusiones en el sistema político. En esa oportunidad, la Policía optó por no perseguir a los infractores ante la eventualidad de un siniestro o daños a terceros.
“Estamos perdiendo la validez de las normas jurídicas, la validez de la autoridad policial en ejercicio y estamos propiciando el delito”, dijo a Telenoche el senador del Partido Colorado Gustavo Zubía.
“Se habla mucho de los grandes delitos, de los grandes grupos narcos, pero se olvida que el delito comienza de abajo, en la desobediencia permanente que hay ante la autoridad administrativa y la autoridad judicial, a la Fiscalía, que tiene la obligación del cumplimiento de la ley”, sostuvo el legislador, que añadió que “no puede quedar al arbitrio de los funcionarios policiales” detener o no a una persona.
Zubía lamentó que se extienda la creencia de que no pasa nada porque no te persiguen, supuestamente para evitar un daño mayor. Es lamentable”, opinó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE