Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Género

Para COFE nuevo sistema de licencias médicas profundiza discriminación

"El descuento salarial para quien padece una enfermedad afecta fundamentalmente en forma muy negativa a las mujeres", según COFE.

14 de julio de 2022 - 12:04

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se refirió a las licencias médicas y aseguró que “rechaza totalmente las situaciones de abuso que puedan generarse en el uso de las licencias médicas” y que presentó al Poder Ejecutivo “propuestas concretas” que, según dijeron, hasta el momento, no han sido consideradas.

Indicaron, además, que analizando el informe de la Oficina Nacional de Servicio Civil que se presenta como anexo del Proyecto de Ley de la Rendición de Cuentas, “surge que en la Administración Central, excluyendo al Ministerio del Interior, el usufructo de licencia médica no ha tenido cambios significativos desde 2016”.

Según explica COFE, el total de certificaciones médicas representó en el año 2021 un 1,8 % sobre los días trabajados en el año. Esto implica que, en promedio por cada trabajador, la certificación médica en 2021 fue menor a siete días considerando el total de días en el año. De acuerdo al informe relevado, los días de licencia médica son corridos e incluyen también los feriados o días inhábiles.

Expresaron que las cifras registradas en la Administración Central “no presentan diferencias significativas con los datos que surgen para el sector privado e incluso, en algunos casos son menores”.

Y agregaron que la cantidad de trabajadores que han solicitado licencia médica “se ha mantenido casi sin variaciones desde 2016 a la fecha”.

De acuerdo a COFE, otro dato que surge del informe de Servicio Civil, “es que la propuesta de descuento salarial para quien padece una enfermedad, afecta fundamentalmente en forma muy negativa a las mujeres”.

“En efecto, en la página 15 del informe, se afirma que las mujeres se certifican en proporción más que los hombres y a su vez lo realizan por más días promedio. El promedio de días de los hombres de certificación es 17,51 y de las mujeres 34,95 días. El porcentaje de hombres certificados sobre vínculos es 36,63% y el de las mujeres 52,24%“.

Y continua el informe: “Mientras el 51,81% de las mujeres de menos de 30 años se certificó, solo lo hizo el 27,38% de los hombres en ese grupo de edad”.

“Al respecto la ONSC pretende dar una explicación: “Los motivos de estas diferencias deberían analizarse con mayor profundidad, atendiendo a factores como las responsabilidades de cuidados”, y continua con un profundo desacierto agregando a la explicación que también indicen otros factores “internos a la Administración como la motivación y visualización de las posibilidades de ascenso”, explica COFE.

Para la Confederación, con esta explicación, la propia Oficina Nacional de Servicio Civil acusa a las funcionarias de declararse enfermas sin estarlo, por estar desmotivadas y sin posibilidades de ascenso.

“Las escasas posibilidades de ascenso y políticas de gestión inadecuadas aplicadas por los jerarcas afectan a todos los trabajadores. Esta conclusión de la ONSC es una discriminación pura y dura contra las mujeres para justificar el castigo que se aplicará si se aprueba este Proyecto de Ley”, sostuvo COFE.

Y agrega que otro dato que surge del informe es que a medida que los trabajadores tienen más años de vida, aumenta la cantidad de días de licencia por enfermedad, lo cual está vinculado a cuestiones de la propia naturaleza humana.

“Igualmente, también en ese caso, las mujeres se ven más perjudicadas, cualquiera sea la franja etaria analizada”, afirma COFE y asegura que

las declaraciones públicas del Director de la Oficina Nacional de Servicio Civil sobre este tema, “están totalmente sesgadas, son subjetivas y expresan su postura contraria a los trabajadores públicos y la función pública”.

“Parece que en vez de ser el rector en materia de gestión humana en el sector público, pretende ser el funebrero del Servicio Civil de nuestro país. En ningún momento informa públicamente que el uso de licencias médicas en el sector público es similar estadísticamente al uso en el sector privado y ni que el objetivo final del gobierno es aplicar un recorte salarial y seguir bajando el gasto a costa de la salud de los trabajadores públicos”, sostiene la Confederación.

Asegura que a través del informe presentado “inventan argumentos sobre la mayor cantidad de certificaciones médicas de las mujeres, asociando un posible “abuso” de esas licencias por falta de posibilidades de ascenso, sobre lo cual no tienen ninguna prueba ni argumento, buscando esconder que el proyecto de Ley perjudicará en gran medida a las mujeres trabajadoras públicas”

COFE aclaró también la cantidad de trabajadores que se certifican sobre el total de trabajadores. Según informó la Confederación, si se excluye al Ministerio del Interior, “surge que para la Administración Central, el 23 % de los trabajadores solicitó algún día de licencia médica en el año”.

“Supongamos que se trata de una empresa en la cual trabajan cuatro personas, este dato implica que en el año, 1 de esas 4 personas solicitó licencia médica, que puede haber sido de un solo día en todo el año”, afirmó COFE.

Y dijo que si la cifra fuera superior, como sucede en los organismos del artículo 220, en los que este dato es de un 50%, dado que hay situaciones laborales que impactan en la salud del funcionario, como en el caso de los trabajadores de ASSE o INISA, implicaría, siguiendo el mismo ejemplo, que 2 de los 4 trabajadores solicitó al menos un día de licencia médica en el año.

“Esto no parece ser un dato que indique una situación de abuso, y cuando Servicio Civil lo presenta públicamente, tampoco se expone con la rigurosidad y la objetividad necesaria”, consideró COFE.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar