9 de julio de 2022 - 17:41 La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) respondió el pedido de informes de los diputados frenteamplistas Gustavo Olmos y Sebastián Valdomir y mostró un documento que establece que la baja en las cifras de delitos no está directamente asociada a la pandemia.
En el documento, titulado "La caída de la criminalidad en 2020-2021: ¿Un fenómeno transitorio o permanente?", se asegura que "la baja de la movilidad tuvo un efecto favorable en reducir el número de rapiñas pero tiene un poder explicativo muy inferior al del aumento de la probabilidad de terminar encarcelado".
La baja en el número de denuncias está fuerte y positivamente asociada con un aumento de la probabilidad de terminar encarcelado La baja en el número de denuncias está fuerte y positivamente asociada con un aumento de la probabilidad de terminar encarcelado
Según el documento de la OPP, la mejora del bienestar de la población "depende más de la baja en el número de delitos que del aumento en el número de personas privadas de libertad".
Durante la pandemia los indicadores de movilidad cayeron a un mínimo histórico debido a las disposiciones sanitarias, pero para la OPP "la menor movilidad ayudó, pero tuvo un rol menor en los resultados alcanzados".
El informe concluye en que el mejor y más efectivo instrumento para combatir el delito es fortalecer la actividad policial con recursos, entrenamiento y especialmente reforzando su imagen como proveedora de un servicio de alto valor para el ciudadano El informe concluye en que el mejor y más efectivo instrumento para combatir el delito es fortalecer la actividad policial con recursos, entrenamiento y especialmente reforzando su imagen como proveedora de un servicio de alto valor para el ciudadano
El informe también apunta a que el crecimiento de los delitos en las últimas décadas está conectado "al escaso respaldo que sucesivas administraciones prestaron a la Policía".
"El desestimulo resultante se tradujo en una baja de la capacidad disuasiva de la Policía para prevenir delitos", sentencia el texto.