El médico intensivista Julio Pontet destacó un adelanto de la cantidad de pacientes internados en este momento por infecciones respiratorias.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl médico intensivista Julio Pontet destacó un adelanto de la cantidad de pacientes internados en este momento por infecciones respiratorias.
El especialista hizo énfasis en que muchos pacientes que tuvieron COVID-19 meses después desarrollan infecciones de forma más severa.
Para el presidente de la Sociedad de Medicina Intensiva esta es una tercera ola de COVID-19 en el país si se suman los casos de SARS-CoV-2 a otros virus y bacterias que circulan en estos momentos.
Actualmente hay un 66% de las camas de CTI ocupadas, de acuerdo al último reporte semanal del ministerio de salud pública y 4,7% obedece a pacientes con COVID-19.
La ocupación total de camas es la mayor registrada en el último año.
"Hay un porcentaje de la población que está en una condición de mayor fragilidad, de mayor susceptibilidad a recibir infecciones respiratorias que no sean Covid porque tuvo Covid en el verano. Vemos muchos pacientes con infecciones respiratorias graves ahora que tuvieron Covid por ejemplo en febrero y eso les ha dejado una fragilidad sobre todo a nivel pulmonar a pacientes que adquieren una infección con pulmones no previamente sanos", explicó Pontet.
Otras complicaciones que pueden desarrollar pacientes que tuvieron COVID-19 son los trastornos trombóticos
"El Covid deja por unos meses un estado pro-trombótico, es decir facilita la formación de coágulos sobre todo a nivel venoso, que puede llevar a la embolia pulmonar y otras trombosis a nivel arteriales miocárdicos o cerebrales",
Los pacientes con más riesgos, los que tienen otras patologías son los más propensos a desarrollar estos cuadros mencionados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE