Durante la Marcha del 8M, en el marco del Día de la Mujer, dio que hablar una vez más. Con una previamente signada por una polémica proclama y por advertencias de parte de colectivos, la fecha contó con varias aristas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste sábado se llevó adelante una nueva entrega de la manifestación por el Día de la Mujer y, como cada año, sucedieron cosas que llamaron la atención.
Durante la Marcha del 8M, en el marco del Día de la Mujer, dio que hablar una vez más. Con una previamente signada por una polémica proclama y por advertencias de parte de colectivos, la fecha contó con varias aristas.
Este año, el PIT-CNT convocó a concentrar en Plaza Independencia para luego marchar por 18 de Julio hasta la Universidad de la República. Durante la semana, la polémica se centró en el eslogan elegido para 2025: “Frente al avance fascista-sionista, lucha feminista. ¡Basta de genocidio, ocupación y apartheid! ¡Basta de complicidad con el sionismo!”
En este marco, la organización B’nai B’rith Uruguay emitió un comunicado en el que repudió la convocatoria a una manifestación de carácter antisemita. Además, recordó que se cumple un año del “repudiable incidente en que un grupo utilizó niñas para exhibir un cabezudo judío atravesado por una lanza” y condena “la impunidad”, del caso, que fue archivado por la Fiscalía.
Aunque la consigna no sufrió modificaciones, durante la marcha de este sábado un grupo de mujeres judías uruguayas se concentró en la Plaza Fabini y denunció que son "discriminadas" por otras organizaciones.
Entre los mensajes que más resonaron entre las manifestantes se apuntó a que el feminismo no debería tener “ni política ni raza”. Asimismo resaltaron su derecho a participar de la instancia.
Por otra parte, se registró un incidente con un hombre que acusó a las feministas de “fascistas” llevando puesta una remera con el distintivo "Escuadrón anticomunista". Sucedió en la Plaza Independencia y fue retirado del lugar luego de que las mujeres allí presentes realizaron un "cordón humano" hasta que intercedió la Policía.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE