El gobierno argentino realizó un acto oficial en Buenos Aires a los 40 años de la Guerra de Malvinas y allí estuvieron el expresidente José Mujica y la exsenadora Lucía Topolansky.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno argentino realizó un acto oficial en Buenos Aires a los 40 años de la Guerra de Malvinas y allí estuvieron el expresidente José Mujica y la exsenadora Lucía Topolansky.
El exmandatario viajó invitado por Alberto Fernández y se reencontró con los expresidentes Evo Morales y Fernando Lugo.
"Una gran alegría compartir un reencuentro con mis hermanos Alberto Fernández, Fernando Lugo y Pepe Mujica en Argentina. Vivimos tiempos de fortalecimiento de los lazos de hermandad en Latinoamérica, la tierra de la solidaridad y la libertad", escribió Evo Morales en Twitter.
Lugo también hizo referencia al encuentro y señaló: "Acompañamos hoy junto a los hermanos Evo Morales y Pepe Mujica, al compañero Alberto Fernández y a todo el pueblo argentino para conmemorar los 40 años de la guerra de Malvinas y recordar un reclamo unido de todos los pueblos del continente por el fin del colonialismo. #MalvinasNosUne".
El presidente argentino, Alberto Fernández, reivindicó este sábado la soberanía de su país sobre las Islas Malvinas, en poder de Gran Bretaña, a 40 años de la guerra de 74 días perdida por tropas despachadas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
"Honor a nuestros soldados. Desembarcar en las islas fue una decisión tomada a espaldas del pueblo. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas. Jamás cederemos a nuestros reclamos", dijo el mandatario en el acto central en los jardines del Museo Malvinas de Buenos Aires.
Decenas de miles de personas, entre ellas excombatientes, participaron en ciudades de todo el país de ceremonias, vigilias y marchas de antorchas en homenaje a los caídos en la guerra de islas Malvinas, a las que Gran Bretaña denomina Falklands.
En aquellos combates aéreos, terrestres y navales murieron 649 militares argentinos y 255 británicos.
Miles de activistas de organizaciones sociales de izquierda marcharon por el centro de Buenos Aires hasta la embajada británica con la consigna "Repudiamos la agresión imperialista británica".
Argentina recuerda que las islas, heredadas de la corona española después de la independencia, fueron ocupadas por tropas del Reino Unido en 1833 y expulsados al continente el gobernador y los pobladores argentinos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE