Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Intendencia de Montevideo

Juan Salgado denunció un "desbarajuste irracional" en el final de la administración Mauricio Zunino

Salgado denunció que, por primera vez en muchos años, hubo atrasos en los pagos y retención de los subsidios destinados al transporte colectivo.

8 de julio de 2025 - 20:42

El presidente de Cutcsa y de la Cámara de Transporte, Juan Salgado, cuestionó el tramo final de la gestión de Mauricio Zunino al frente de la Intendencia de Montevideo, al que calificó como un “acto de irresponsabilidad muy importante”.

Salgado denunció que, por primera vez en muchos años, hubo atrasos en los pagos y retención de los subsidios destinados al transporte colectivo. “Última parte de la administración, donde realmente hasta quedamos con la duda del por qué, por qué sucede esto. Sinceramente, para decirlo con algunas palabras, es un acto de irresponsabilidad muy importante", expresó el dirigente.

Indicó que la deuda correspondiente al mes de mayo ascendía a 150 millones de pesos, y que fue saldada tras varios días de postergaciones y pagos parciales. “Después de muchas idas y venidas, recién se pagó y se terminó de pagar el presupuesto de la deuda del mes de mayo”, afirmó.

Salgado también señaló que la comuna retuvo fondos transferidos por el Ministerio de Transporte para el pago de subsidios. "La semana pasada nos consta, se le transfirió a la Intendencia. Al día de hoy no hemos recibido todavía notificación de que ese dinero no sea acreditado a las empresas", dijo. Según detalló, los montos correspondientes a abril se terminaron de cobrar recién en junio.

Pese a las críticas, el presidente de Cutcsa manifestó su disposición a dialogar con las nuevas autoridades municipales: “Nosotros vamos a utilizar lo que siempre fue el diálogo, va a ser el diálogo, sin ninguna duda”.

En respuesta, el intendente Mauricio Zunino sostuvo que los subsidios que otorga la comuna al transporte público “son muy altos” y que crecen cada año. “Hoy estamos brindando entre 55 y 60 millones de dólares de subsidios anuales. El Gobierno Nacional también brinda una cifra algo superior a eso”, detalló.

Zunino afirmó que los subsidios aumentaron porque el sistema de transporte “no hizo cambios sustanciales” y advirtió que si no hay transformaciones, el modelo será insostenible: “Si seguimos con una lógica de incremento de subsidios sin transformación, en realidad vamos a un modelo de crónica de una muerte anunciada”.

"Jugar a ser empresario con 120 millones de aportes del Gobierno Nacional y departamental es muy fácil ser capitalista en ese sentido", concluyó Zunino.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar