El histórico laboratorio Matías González, que también tiene farmacias, recibe constantemente a pacientes que son derivados de las mutualistas para preparar allí fraccionamientos con medicamentos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa medida tomó por sorpresa especialmente a los pacientes que retiran medicamentos oftalmológicos.
El histórico laboratorio Matías González, que también tiene farmacias, recibe constantemente a pacientes que son derivados de las mutualistas para preparar allí fraccionamientos con medicamentos.
Se trata de preparaciones que no se realizan en otros laboratorios del país.
Sin embargo, en las últimas horas, según supo Telenoche, el Ministerio de Salud Pública (MSP) les prohibió, tras una inspección, seguir con esta práctica.
En la inspección "se constataron incumplimientos en las condiciones exigidas para el fraccionamiento de colirios. Dado que no se garantizaban la seguridad, calidad y eficacia de los productos. El MSP resolvió suspender esta actividad hasta que la empresa acredite el cumplimiento de la normativa vigente", según informaron a Telenoche.
Esta suspensión tomó por sorpresa a los pacientes que tienen tratamientos en curso y ahora no tienen en dónde conseguir la medicación.
Ante esto, fuentes del MSP respondieron que "trabaja en alternativas de abastecimiento para asegurar la continuidad del suministro de los productos afectados".
Desde Matías González señalaron que ya presentaron los documentos ante Salud Pública y que ahora esperan que vuelvan a habilitarlos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE