El Ministerio de Salud Pública (MSP) intimó a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) a reestablecer los anestesistas en el Hospital Maciel y solicitó un plan de acción para solucionar el cumplimiento de guardias.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Salud Pública (MSP) intimó a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) a reestablecer los anestesistas en el Hospital Maciel y solicitó un plan de acción para solucionar el cumplimiento de guardias.
El conflicto se originó por diferencias internas entre los trabajadores y las autoridades del centro hospitalario.
A comienzos de enero cuatro anestesistas renunciaron para expresar su disconformidad con el régimen de trabajo.
Según ellos, había un solo médico o residente en donde debían de haber dos.
La falta de funcionarios en sus puestos hizo que un grupo de cirujanos denunciara que no podían cumplir con las intervenciones quirúrgicas de los pacientes, hecho que se comprobó en una fiscalización del Ministerio de Salud Pública.
Las autoridades sanitarias constataron que había un retraso en la atención quirúrgica a 24 usuarios por semana y a la suspensión de cerca de 100 estudios clínicos.
En consecuencia, el ministerio intimó al Directorio de ASSE a reestablecer el servicio de forma inmediata.
"A lo largo de los días, a raíz de la denuncia de anestesistas, había una atención en cuanto a la atención en el Hospital Maciel. Nos comunicamos con las autoridades de la Dirección General de fiscalización de ASSE y en el día de ayer (viernes) ya quedó solucionado el tema con el cumplimiento de las guardias", indicó el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian.
Además, el jerarca confirmó que se solicitó un plan de acción para las próximas semanas de cómo va a ser el establecimiento de la anestesiología en el Hospital Maciel.
"En ese sentido se actuó en consecuencia y ya quedó solucionado el tema", subrayó Satdjian.
El subsecretario de la cartera dijo que, de momento, no se han recibido denuncias de este tipo de situaciones ni en prestadores públicos ni en los privados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE