Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En la Rural

Ministras de Salud e Industria destacaron importancia de producción farmacéutica y rol de las mujeres

Cristina Lustemberg y Fernanda Cardona coincidieron en resaltar la presencia femenina en una industria que genera empleos de calidad.

10 de septiembre de 2025 - 17:11

Este miércoles se realizó, en la Rural del Prado, una actividad de la industria farmacéutica y organizada por Uruguay XXI, a la que asistió el presidente Yamandú Orsi.

En el evento disertó la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, que abogó por la “creación de una agencia de vigilancia sanitaria que sea una agencia regulatoria, que nos va a permitir ser reconocidos a nivel internacional, poder impulsar a la industria nacional”.

La ministra señaló que, hoy, el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) “es robusto, fuerte, pero también tiene graves dificultades y desigualdades”, que pueden combatirse con “el desarrollo de una industria cercana”.

“Defendemos la incorporación de más recursos para invertir en tecnología, en medicamentos, en la incorporación de nuevas vacunas”, dijo Lustemberg, y agregó que, para ello, se precisa de los laboratorios, “que entiendan que el nuestro es un país pequeño, serio, que garantiza el derecho a la salud como una política de Estado”.

La ministra también valoró que hubiera varias mujeres en el debate, y subrayó que estas están “liderando los procesos de transformación en un mundo que se viene del que Uruguay no quiere quedarse atrás”.

Embed

“Empleos de calidad”

También habló en este evento la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, que coincidió con Lustemberg en cuanto a la participación femenina en la actividad farmacéutica.

“En cuanto a las exportaciones, por lo que tengo entendido, estamos por encima de los 250 millones de dólares. Son números representativos a nivel del país, mueven la aguja”, destacó Cardona, que añadió que los puestos de trabajo del sector “son empleos de calidad, no solo por el perfil de la gente que trabaja en esta industria pero también por los salarios y las posibilidades de crecimiento que marcan, y por la participación de mujeres”.

En cuanto a los debes y las necesidades de la industria, la ministra sostuvo que las prioridades son la mejorar en temas logísticos y de conectividad aérea, y que se está trabajando en ese sentido.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar