24 de marzo de 2023 - 14:35 Con motivo de la declaración de emergencia sanitaria por influenza aviar, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) promueve acciones preventivas para evitar riesgos en la salud para que sean aplicadas en todos los lugares de trabajo en los que haya personas expuestas a aves silvestres y domésticas.
También se exhorta a no tener aves de traspatio o sin control del Sistema de Monitoreo Avícola del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, firmó este viernes una resolución en la que se disponen medidas preventivas que incluyen el cuidado de la higiene personal, el lugar y las herramientas de trabajo.
La misma también llama a la utilización de elementos de protección ocular, respiratoria y del calzado, con elementos descartables, y la protección de las manos, entre otras.
En ese sentido se establece de forma específica la utilización de determinados elementos como mascarillas FFP2, N95 u otras de iguales prestaciones o superiores, ropa de trabajo de preferencia descartable y cofia o similar para cubrir la cabeza del trabajador.
Se exhorta, además, a empleadores y trabajadores al estricto cumplimiento de las medidas establecidas por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para evitar y prevenir el contagio y la propagación de la epidemia y, en especial, a no tener aves de traspatio o que no sean controladas mediante el Sistema de Monitoreo Avícola, así como de las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Las disposiciones deberán ser aplicadas en todos los lugares de trabajo, tanto en el ámbito público como en el privado, donde haya trabajadores expuestos a aves silvestres y domésticas, quienes, a su vez, deberán ser instruidos sobre la forma de trasmisión del virus de la influenza aviar, la detección de síntomas y las medidas preventivas necesarias a fin de evitar riesgos para la salud.