El Ministerio de Defensa Nacional trabaja en una nueva estrategia para la seguridad en las fronteras terrestres con el fin de la emergencia sanitaria.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Defensa Nacional trabaja en una nueva estrategia para la seguridad en las fronteras terrestres con el fin de la emergencia sanitaria.
El ministro Javier García explicó que los funcionarios de las Fuerzas Armadas tuvieron "una carga muy importante en combate a la pandemia con trabajo sanitario, con la sanitización de vehículos, controles de temperatura, traslado de vacunas, etcétera, y la misión original de las patrullas de frontera es seguridad, por lo tanto habiendo bajado el tema de la pandemia vamos a echarle más carga en la misión de la seguridad".
Por esta razón, García indicó que pidió al jefe del Estado Mayor de la Defensa (ESMADE), Rodolfo Pereyra, y a los comandantes de las Fuerzas rediseñar el despliegue de los efectivos a lo largo de las fronteras.
"Sobre todo en materia del Ejército, que es la fuerza de tierra, haciendo más patrullaje móvil y no tanto punto fijo, lo que va a haber es mayor patrullaje, mayor movilidad y mayor sorpresa para tomar los recaudos necesarios (...) en los próximos días vamos a concretar ese cambio con más movilidad y menos estática", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE