El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, compareció este miércoles ante la Junta Departamental tras una convocatoria realizada por la Coalición Republicana.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl motivo de la citación fue el volumen de horas extras autorizadas por la Intendencia de Montevideo, que en 2023 superó las 826.000 horas.
El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, compareció este miércoles ante la Junta Departamental tras una convocatoria realizada por la Coalición Republicana.
El motivo de la citación fue el volumen de horas extras autorizadas por la Intendencia de Montevideo, que en 2023 superó las 826.000 horas, con un gasto que alcanzó los diez millones de dólares.
Durante la sesión, el edil del Partido Nacional, Fabián Bravetti, expresó que el objetivo era obtener explicaciones sobre el crecimiento de las horas extra en los últimos años. Señaló que existen casos en los que algunos funcionarios habrían registrado hasta 180 horas extra por mes, lo cual, según indicó, implicaría jornadas laborales desde las 07:00 hasta las 00:00. Bravetti mencionó que estas situaciones se habrían repetido en varios años y que se busca saber por qué se destinaron casi tres millones y medio de horas extra entre 2020 y 2024.
El edil también mencionó que el gasto en horas extra se produce en una ciudad donde, según dijo, hay carencias en servicios básicos y mantenimiento urbano. También cuestionó que se hayan registrado horas extra en casinos que permanecieron cerrados durante la pandemia.
Zunino respondió que la información sobre las horas extra ya fue incluida en la rendición de cuentas presentada el 30 de junio del año pasado y discutida en los meses siguientes. Afirmó que tanto los ediles del oficialismo como de la oposición, así como la ciudadanía, ya tienen acceso a esos datos. Indicó que durante ese proceso se realizaron consultas y se entregó información complementaria, todo en tiempo y forma.
El intendente sostuvo que la oposición ya había tenido la posibilidad de preguntar sobre el tema y que la rendición de cuentas fue aprobada. Señaló que el asunto ya fue tratado y que no se han presentado nuevos elementos.
Zunino también cuestionó la intención de volver a plantear el tema, y expresó que se busca generar desconfianza sobre asuntos que ya fueron abordados por los mecanismos institucionales correspondientes.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE