Más de 188.000 personas se dieron de alta en el registro nacional "No Llame", que bloquea llamadas con ofertas, publicidad o venta de servicios, entre otros.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMás de 188.000 personas se dieron de alta en el registro nacional "No Llame", que bloquea llamadas con ofertas, publicidad o venta de servicios, entre otros.
El registro nacional "No Llame" impide que empresas se comuniquen a teléfonos celulares o fijos con publicidad, ofertas o regalos de bienes o servicios.
El alta o la baja del registro debe ser realizado por el usuario o el titular de los servicios a través de su operador de telefonía.
La inscripción en el registro nacional "No Llame" es gratuita y se abrió en mayo de 2022.
Hasta el momento cuenta con 188.420 inscriptos, se han recibido 1.631 denuncias y 119 empresas consultaron el registro para no llamar a los anotados.
Los operadores de servicios de telefonía tienen hasta cinco días para remitir las altas a la Unidad Reguladora de Servicio de Comunicaciones (Ursec).
Por otra parte, quienes realizan los contactos deben consultar la base de la Ursec previo a realizar los procedimientos de contacto, que tendrá una duración de 30 días desde su emisión.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE