Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Día del Ejército

Mario Stevenazzi pidió reducir la presencia de efectivos militares en la custodia de las cárceles

El comandante en jefe del Ejército dijo que se pueden obtener los mismos resultados combinando medios tecnológicos que permitan reducir la carga de recursos humanos.

En su discurso, el jerarca instó a reducir la presencia de efectivos militares en la custodia perimetral de las cárceles en todo el país.

“Sabemos que los resultados son muy buenos, pero pretendemos ir a más, y para esto se está trabajando con el Ministerio de Defensa Nacional visualizando aumentar la capacidad tecnológica y de inteligencia necesarias. La seguridad exterior en establecimientos carcelarios se ha llevado a cabo con total éxito, también con una afectación de área importante de efectivos. Hoy nos encontramos realizando diferentes estudios para continuar con los mismos resultados, pero combinando medios tecnológicos que nos permitan reducir la pesada carga de recursos humanos que esto conlleva”, dijo.

Stevenazzi señaló que, pese a los escasos recursos, el Ejército desarrolló “una serie de sistemas que permiten acompasar los tiempos modernos”.

El militar apuntó que, “cuando alguien pregunte ¿qué es un soldado?, se deberá responder con respeto, que un soldado es patria, es solidaridad, es empatía, es valor, es libertad, es compromiso y desarrollo”.

Pero, en el mismo sentido, dijo que el soldado “es una persona que tiene el mismo derecho que cualquier ciudadano de este país. No es alguien ocioso que tiene mucho tiempo libre y al cual hay que encomendarle tareas nuevas para que sea útil. Eso es un gravísimo error que solo atenta contra su prestigio, contra su vida personal y contra la historia del propio Ejército Nacional”.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar