Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Intendencias

Mario Bergara y Francisco Legnani coincidieron en Canelones y llamaron a pensar "en clave metropolitana"

Los eventuales candidatos a las intendencias de Montevideo y canaria participaron de un conversatorio en Solymar, con la prioridad de “escuchar a los vecinos”.

23 de diciembre de 2024 - 20:05

Francisco Legnani y Mario Bergara, posibles candidatos del Frente Amplio a las intendencias de Canelones y Montevideo, coincidieron en un conversatorio en Solymar.

Legnani dijo a Telenoche que el encuentro es “muy importante” porque permite “charlar en clave metropolitana”. En ese sentido, mencionó la avenida Giannattasio, donde se realizó la reunión, que es una de las grandes preocupaciones de ciudadanos que la transitan día a día.

Legnani sostuvo que las intendencias deben coordinar esfuerzos para solucionar la movilidad de ese corredor y el de Avenida Italia.

“Hay que escuchar a los vecinos”, dijo, porque “Canelones y Montevideo están muy comunicados en esta zona”.

Bergara, en tanto, respondió a las expresiones de Martín Lema, proclamado candidato nacionalista de la Coalición Republicana para pelear por el sillón municipal de Montevideo, que dijo que la capital es “una mugre”.

“Es un eslógan de campaña”, dijo. Además, señaló que se habla de cambiar “pero solo en Montevideo”, y “no se plantea en otras intendencias donde hace 70 años gobiernan otros partidos”.

Bergara reconoció que es preciso “trabajar mejor” en Montevideo, “en la limpieza, la movilidad, el arreglo de calles, el alumbrado”. “Hay que poner foco en esas tareas, más allá de otras tareas a las que la Intendencia se ha abocado”.

El senador recordó que “históricamente” había áreas que los distintos gobiernos nacionales no atendían en la capital y fueron abordados por las gestiones del Frente Amplio en la comuna.

“Hay que tener en cuenta que estamos ante un desafío grande. Los ciudadanos cada vez generan más basura y es más complicado; hay más autos en la calle y eso obliga a pensar de manera nueva políticas en la materia”, puntualizó. “Tenemos que pensar en planes de 10 a 15 años para resolver temas que son tan propios de la vida cotidiana de la gente”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar