Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tránsito

Maldonado bajará velocidad en zonas de radares

La Intendencia de Maldonado anunció que el cambio abarca 12 puntos y que en zonas en las que se puede circular a 45 km/h pasará a 60 y en otras de 60 a 75 km/h.

1 de septiembre de 2023 - 14:34

La Intendencia de Maldonado informó que envió un proyecto a la Junta Departamental para cambiar la velocidad en 12 zonas de radares del departamento y devolverá en consecuencia el importe de multas aplicadas.

Además, la comuna fernandina anunció que rebajará el valor de las multas de hasta 30% en los casos en que se abone dentro de los 60 días de verificada la infracción.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo que estos cambios demuestran que no existe un ánimo recaudador en la implementación de estos sistemas de fiscalización, la propuesta siempre fue contar con una herramienta para salvaguardar la vida de las personas y cambiar la conducta de quienes transitan en el departamento.

¿Cómo cambiará la velocidad de los radares en Maldonado?

La medida abarca a 12 puntos de fiscalización electrónica en todo el departamento donde zonas de 45 kilómetros en la hora (km/h) pasan a 60 y de 60 a 75 km/h.

La Intendencia informó que, a raíz de ese cambio, quienes fueron multados por exceder las velocidades establecidas en ese momento recibirán el importe de la multa paga, siempre y cuando estén comprendidos dentro de los límites razonables.

La comuna aclara que si alguien fue multado a 55 kilómetros en zona que ahora pasó a ser de 60, le será devuelto el importe; pero si lo hacía a 120, entonces no aplica.

El período abarca desde el 1° de marzo hasta el 31 de agosto, fecha en la que comenzó la aplicación del sistema de fiscalización electrónica.

El director general de Tránsito, Juan Pígola, explicó que la decisión de enviar este proyecto a la Junta Departamental de Maldonado, para la desaplicación de multas, graduación de sanciones y descuentos, tiene que “ver con el cambio de comportamiento demostrado por la gente y estamos convencidos de que va a seguir mejorando porque a partir de los controles han cambiado las conductas”.

El secretario general en ejercicio, Álvaro Villegas, indicó que el proyecto requiere de la aprobación por parte de 16 ediles en la Junta Departamental de Maldonado, aunque el gobierno de Antía -que cuenta con 21 votos- espera que sea votado por unanimidad.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar