1 de marzo de 2024 - 15:35 El ministro de Vivienda, Raúl Lozano, dio a conocer este viernes el resultado de la investigación administrativa por las adjudicaciones directas de viviendas durante la gestión de la exministro Irene Moreira e indicó que si bien "no fue un acto ilegítimo" los procedimientos "no fueron en forma correcta, hubo falencias, errores".
"No fue un acto ilegítimo porque de alguna forma el administrador tiene la herramienta. que se daba en esa resolución de 2009, como para poder adjudicar hasta un 10% de cupo, sí se considera que los procedimientos que se llevaron a cabo no fueron en la forma correcta, hubo falencias, errores, o algún tipo de irregularidad en la adjudicación de estos cupos", indicó Lozano en una rueda de prensa.
Informó que en la investigación administrativa estaban contemplados 2009, desde la resolución ministerial de ese año, hasta el 2020 y de 2020 a 2023.
"Del 2009 al 2020 hubo 74 adjudicaciones directas y de 2020 al 2023 hay 12 casos de solicitudes de adjudicaciones directas. De los 12 casos, hubo dos adjudicaciones de arrendamiento con opción a compra, uno de los cuales quedó sin efecto, por la renuncia de la persona, después hubo cinco casos de adjudicación temporaria, es decir por 12 meses, prorrogables, de los cuales tres quedaron sin efecto y solo dos de esas quedaron adjudicadas, que fueron por violencia de género. Las otras cinco no tuvieron ningún tipo de adjudicación", afirmó el ministro.
Renuncia de Irene Moreira a pedido de Lacalle Pou
Cuando se conocieron las adjudicaciones directas de viviendas, otorgadas por la exministro Moreira, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, le solicitó la renuncia.
Moreira, integrante del partido Cabildo Abierto, presentó oficialmente su renuncia al Ministerio de Vivienda el 8 de mayo de 2023 y asumió también ese día a su banca en el Senado.
Moreira adjudicó cinco viviendas en forma directa, entre 2021 y 2022, incluida la de la militante de Cabildo Abierto, Mónica Píriz.
Previo a su renuncia, la exministra realizó una conferencia de prensa en la que defendió su gestión y aseguró que nadie le regaló la vivienda a la militante de Cabildo Abierto, Mónica Píriz, sino que esta deberá pagarla durante 30 años e indicó que "volvería a hacer lo mismo", es decir adjudicar la casa sin sorteo a esa persona. Acotó que la beneficiaria tiene un menor a cargo e ingresos muy bajos.