18 de julio de 2023 - 15:41 El ministro de Vivienda, Raúl Lozano, dijo a Telenoche que quienes ya están viviendo en casas que fueron adjudicadas, presumiblemente, en forma directa, sin sorteos, no perderán las viviendas porque podrían iniciar un juicios muy costosos para el Estado.
El Ministerio de Vivienda cuando concurrió al Parlamento habló de que habría 14 adjudicaciones directas, pero aún se está desarrollando la investigación administrativa sobre el tema.
Ante la pregunta de si el otorgamiento de las viviendas que fueron entregadas en forma directa se puede caer, Lozano dijo que "aquellos que ya están viviendo en las viviendas, esas cuatro personas, en ese caso entendemos que, acorde con lo que nos hemos asesorado con distintos profesionales nos han dicho que tenemos que cumplir con el principio de in dubio pro adjudicado, si se remueven lo que se lograría es que se presenten ante el tribunal de lo Contencioso Administrativo ganen un juicio que sería en una erogación muy importante para el Estado".
Respecto a las viviendas que fueron adjudicadas, pero aún no están habitadas, el ministro dijo que están "esperando cómo termina esta investigación administrativa".
La exministro de Vivienda, Irene Moreira, a quien el presidente Luis Lacalle Pou le pidió la renuncia, adjudicó al menos 5 viviendas en forma directa, entre 2021 y 2022.
Lozano dijo tras reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou, luego de que fuera asignado en el cargo, que "habrá que rever" la resolución que establece el cupo para asignación directa de soluciones habitacionales.