Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
salud

Licencias médicas en 2024: hubo casi 1,7 millones de certificaciones entre casi 535.000 trabajadores

Las patologías más frecuentes son dolor de espalda, infecciones respiratorias, gastroenteritis, ansiedad y depresión.

Las estadísticas se desprenden de los datos de 534.446 trabajadores que están en el mercado laboral y fueron recopilados por el nuevo sistema informático del Banco de Previsión Social (BPS) que conecta la información que reciben las empresas con los prestadores de salud.

Los uruguayos no fueron a trabajar por problemas o patologías de salud por un promedio de 31 días. La mayoría de las certificaciones fue por los mismos motivos. El podio está liderado por dolor de espalda, seguido por las infecciones respiratorias, las diarreas y la gastroenteritis.

A esto le siguen patologías vinculadas a la salud mental: la ansiedad y los episodios depresivos son el cuarto y quinto motivo por el que los trabajadores uruguayos recibieron certificaciones médicas. En estos casos el tiempo lejos del empleo suele ser mayor a diez días.

Según los datos del BPS, las trabajadoras tienen a consultar más que los hombres. Cada cien certiticados hay casi 57 mujeres. El informe también indica que hay otras tendencia: la mayor parte de las licencias médicas se concentran entre quienes tienen entre 25 y 44 años.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar