Miles de adolescentes empezaron las clases este martes en liceos de todo el país en medio de la reforma educativa con muchas expectativas, pero también incertidumbres.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMiles de adolescentes empezaron las clases este martes en liceos de todo el país en medio de la reforma educativa con muchas expectativas, pero también incertidumbres.
Lucas empezó la semana con muchos nervios. Tiene 12 años y es de la primera generación de adolescentes que, en lugar de cursar primero de liceo, pasó a séptimo.
"La verdad fue muy impresionante, yo pensaba que primero del liceo era como empezar de vuelta por lo que me daba mucha pereza, después lo cambiaron a séptimo y al final terminó así", dijo Lucas a Telenoche.
Lucas y sus compañeros tuvieron una charla con los profesores donde les contaron algunos de los cambios de la reforma educativa. En el encuentro, les presentaron nuevas asignaturas y les dijeron que en lugar de Georgafía y Biología, iban a tener Ciencias del Ambiente.
También les contaron que no habrá un período de exámenes y que las calificaciones se harán de una forma especial: en lugar del regular al sobresaliente, se enfocarán en 10 competencias, un cambio que a su compañera Candelaria no le termina de convencer.
"A mí me gustaría más que pongan nota porque es mejor, interesa más la nota a veces para saber cómo te está yendo porque con el juicio dice, pero tampoco tanto", dijo Candelaria.
Candelaria quiere ser abogada, una carrera elegida por varios de los estudiantes que hoy están terminando el liceo.
En los liceos de todo el país, hay estudiantes que aún no tienen claro cuáles serán los cambios que habrá en las clases. En el liceo Bauzá hay un grupo de jóvenes agremiados, encabezado por Luciana, que se reúne para informar a los adolescentes y contar qué cambios vivirán por la reforma educativa.
Luciana contó que hacen "reuniones abiertas para hablar sobre el tema, a veces invitamos a profesores de otros lados para que cuenten cómo la van viviendo ellos y hasta estudiantes de IPA (Instituto de Profesores Artigas) o de otros liceos o de formación docente para hablar del tema".
La incertidumbre también es vivida por los padres.
Pese a los cambios, y en todo el país, el comienzo de clases se vivió con expectativa y cierta ilusión.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE