Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Polémica

Liberaron al asesino de David Fremd, luego de que el Vilardebó y otros peritajes lo declararan "compensado"

El hombre quedará bajo la supervisión de su madre. El ITF dice que es un paciente de alta peligrosidad que debe estar en tratamiento permanente.

5 de diciembre de 2024 - 16:04

Liberaron al homicida de David Fremd, luego de un informe del Hospital Vilardebó y distintos peritajes que lo diagnosticaron como “compensado”.

De acuerdo a lo informado por el semanario Búsqueda, Carlos Peralta quedará bajo la supervisión de su madre, ya que ASSE se negó a recibirlo por no contar con las medidas de seguridad adecuadas.

Psiquiatras, peritos y fiscales coincidieron en la alta peligrosidad del hombre, declarado autor penalmente inimputable de un delito de homicidio especialmente agravado contra David Fremd, un delito de comisión de actos de odio, desprecio o violencia y un delito de lesiones personales.

La jueza Ana Ruibal dispuso el cese de las medidas de seguridad curativas impuestas en marzo de 2019.

Peralta, bajo el alias de Abdullah Omar, atacó a Fremd a cuchilladas en el centro de Paysandú, con la intención de matarlo por su condición de judío y “para cumplir con la misión que le había encargado Alá”.

Los especialistas coinciden ahora en la inestabilidad clínica de Peralta y aseguran que está compensado, aunque recomendaron un contexto de contención para que pueda continuar con su tratamiento farmacológico y de rehabilitación

En octubre de 2023, ASSE consideró que Peralta no tenía el perfil para ingresar en una casa de medio camino, dada su autonomía y su capacidad de autogestión. Ante la negativa de ASSE y la insistencia del Vilardebó para su alta, el fiscal y el juez del caso avalaron una salida en la que estuviera con un familiar, y estará bajo el cuidado de su madre en Carmelo.

El Instituto Técnico Forense coincidió en que es un paciente de alta peligrosidad que debe estar en tratamiento permanente, de por vida y supervisado por terceros confiables.

Búsqueda explicó que, en los expedientes del caso, Peralta se declaró admirador de Adolf Hitler, se vestía como militar y tenía una gran habilidad con los idiomas. Además, se definía como yihadista y decía sufrir por la situación de “sus hermanos musulmanes” en Medio Oriente.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar