Sobre el cierre del año 2020 el presidente Luis Lacalle Pou firmó el decreto para aplicar la ley de derribos, una medida que el gobierno consideró de utilidad para disminuir el narcotráfico: desde su puesta en vigencia se aplicó en 12 operativos.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESobre el cierre del año 2020 el presidente Luis Lacalle Pou firmó el decreto para aplicar la ley de derribos, una medida que el gobierno consideró de utilidad para disminuir el narcotráfico: desde su puesta en vigencia se aplicó en 12 operativos.
Según informó la periodista Viviana Ruggiero, quien elaboró un profundo informe en su programa radial Así Nos Va, el protocolo de actuación aprobado dispone de cinco fases que van "desde la interceptación hasta el derribo".
Según información del Ministerio de Defensa Nacional esta ley se utilizó 12 veces aunque nunca se llegó al nivel cuatro del protocolo, que es la intimidación de la aeronave, ni a la fase cinco, que es el derribo del aparato.
En ocho casos las actuaciones se limitaron al nivel uno, que comprende la conducción de la aeronave hasta obtener contacto visual con el Tránsito Aéreo Irregular.
Otras tres actuaciones llegaron al nivel dos de la Ley de derribos, que implica la indagación y obtención de registros fotográficos del Transito Aéreo Irregular.
En el restante operativo se llegó al nivel tres previsto en el protocolo de actuación, que consiste en guiar a la aeronave irregular hasta el aterrizaje.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE