El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, dijo este jueves sobre Casa de Galicia que se cumplió con lo mandatado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), cumpliendo con todas las prestaciones requeridas por los usuarios.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, dijo este jueves sobre Casa de Galicia que se cumplió con lo mandatado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), cumpliendo con todas las prestaciones requeridas por los usuarios.
En ese sentido, el jerarca agregó que se está culminando los traslados de pacientes, y que al momento hay cuatro internados en Cuidados Moderados, dos en CTI y uno en Cuidados Intermedios.
Para la atención de situaciones de urgencia, vinculadas por ejemplo con accidentes de tránsito, en la zona noroeste, Cipriani afirmó que se potenciará la puerta de emergencia del Hospital Saint Bois. También recordó que el SAME 105 brinda atención integral, pasando de 0,2 de atención y traslados por hora a 1,8.
Sobre la planta edilicia, expresó que ASSE no cuenta con US$ 20 millones para su adquisición, pese a que estaba interesada. En ese sentido, dijo que la prioridad es la construcción del Hospital del Cerro. "US$ 20 millones solicitados son inaccesibles para ASSE", remarcó.
Por otra parte, el jerarca fue consultado sobre el planteamiento de vecinos de Aceguá (Cerro Largo), de contar con una Puerta de Urgencia las 24 horas.
En esa línea, subrayó que esto no es posible y que se cuenta con una Puerta de Urgencia a 10 kilómetros, en Isidoro Noblía, y que el sábado tendrán nuevamente la ambulancia.
Por último, sobre pacientes Covid, expresó que hay pocos internados y que, si bien el Hospital Español sigue funcionando como Centro de Referencia, ya cumple con otras funciones con los protocolos adecuados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE