Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
seguridad

Las recomendaciones de la Armada para tener una temporada de playas segura

La Prefectura es la unidad ejecutora de la Armada que cumple con las funciones de policía marítima, que implica el mantenimiento del orden público y el transporte marítimo.

26 de diciembre de 2024 - 17:08

La Armada Nacional emitió un comunicado con recomendaciones y medidas de seguridad para disfrutar de manera segura la temporada de verano en la playa y el mar.

Además, recordaron que ante una emergencia o comisión de delito en la franja costera está a disposición de la población el número 106, así como el 1701 para casos de emergencias en el mar.

Como recomendaciones generales, sugieren no asistir con perros u otros animales domésticos a zonas no habilitadas. También desalientan la concurrencia con objetos de valor, así como dejar las pertenencias solas.

Recomendaciones de seguridad en zonas de playa

• Se recomienda no bañarse en zonas no habilitadas, como áreas rocosas, portuarias, inmediaciones de muelles, escolleras, arroyos, etc.

• La Armada llama a respetar las señales que indican las condiciones del mar: Rojo (peligro), Amarillo (precaución), Verde (habilitado). A su vez existen banderas especiales: sanitaria, tormenta eléctrica y niño perdido.

• Llaman también a buscar zonas habilitadas y con cobertura de guardavidas y en caso de no encontrarlas, redoblar las medidas de seguridad.

• Recomiendan no ingresar a aguas profundas. "Usted puede ser un gran nadador, pero quien lo imita no", agregan.

• Si practica deportes náuticos, recomiendan la utilización de chalecos salvavidas.

• Sugieren que no se utilicen juegos inflables, ya que tienden a alejarse aguas adentro. Los niños deben estar acompañados por algún mayor en caso de utilizarlos.

• Desalientan el consumo de alcohol y otras drogas, ya que pueden derivar en la pérdida de facultades y generar situaciones de riesgo.

Recomendación para embarcaciones y deportes náuticos

•Todas las embarcaciones deben estar matriculadas y con los certificados al día.

• Recuerdan la importancia de hacer el despacho y entrada correspondiente de su embarcación, para poder ayudarlo si algo sucede. En ese sentido, apuntan que si cambia su hora de arribo, debe comunicarlo a la Prefectura más cercana.

• Estar informado sobre de las previsiones meteorológicas para la zona donde pretenda navegar y evitar la salida en caso de mal tiempo, mala visibilidad o pronóstico meteorológico adverso.

• No transporte en su embarcación más tripulantes que los permitidos.

• Desde la Armadada recuerdan que el teléfono celular no es una alernativa a la radio, sino un complemento. Por esto, piden que se respete el uso del Canal 16 de VHF, y se mantenga una escucha permanente.

• En caso de siniestro, si no puede resolver la situación no abandone la embarcación, ya que "es su salvavidas más seguro". En caso de tumbar, recuerdan permanecer en las proximidades para ser localizado fácilmente.

• En caso de mal tiempo, lleve puesto el chaleco en forma permanente. En caso de utilizar moto náutica, windsurf o vela ligera, debe ser usado de forma permanente.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar