El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, presentará este lunes el texto final de la reforma de la seguridad social que el gobierno enviará al Parlamento con la expectativa de que al menos llegue a una primera sanción del Senado este año.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de la República, Luis Lacalle Pou, presentará este lunes el texto final de la reforma de la seguridad social que el gobierno enviará al Parlamento con la expectativa de que al menos llegue a una primera sanción del Senado este año.
El nuevo articulado incluye varios cambios sugeridos por la coalición y será entregado en Torre Ejecutiva a los líderes de los partidos que la integran para terminar de definir el texto y hacerlo firmar en el Consejo de Ministros del próximo jueves.
Según dijo este sábado el mandatario, el articulado incorporará “muchísimos puntos de los partidos de la coalición” y en su conjunto es una reforma “sostenible, justa y de largo aliento”.
"Lo que esperamos es comentar finalmente todos los cambios que se han hecho en el proyecto, presentarlo a las autoridades de la coalición y ya dejarlo pronto para el jueves tener Consejo de Ministerios y presentar el proyecto en el Parlamento", adelantó en ese entonces el presidente.
Este lunes el presidente se reunirá con líderes de la coalición para "mostrar finalmente lo que sus técnicos políticamente han aportado en estos tiempos y ya tener el proyecto redondeado para que el jueves sea firmado en el Consejo de Ministros y presentarlo a más tardar el viernes en el Parlamento".
Lacalle Pou indicó que hay cerca de 25 planteos, pero aclaró que "obviamente el equipo encabezado por Rodolfo Saldain lo que está tratando de hacer es una reforma que sea sostenible".
"Todos sabemos que si Uruguay no reforma la seguridad social, nuestros hijos y nietos difícilmente se puedan jubilar y si lo hacen no lo van a hacer bien, con lo cual todo el sistema político sabe que tiene que haber un cambio. Nosotros tomamos ese desafío y creo que vamos por una reforma primero sostenible, segundo justa y después de largo aliento", apuntó el mandatario.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE