Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nueva York

Lacalle Pou en la ONU: "Los discursos son acciones"

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo en su discurso en la Asamblea General de la ONU que "a pesar de la pandemia, de la invasión rusa nuestro país ha recuperado la economía".

19 de septiembre de 2023 - 21:12

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo este martes en su discurso en la Asamblea General de la ONU en Nueva York que "los discursos son acciones y un líder con sus palabras puede generar consecuencias".

"Estamos en un mundo donde los discursos son acciones, donde aquí parado un líder mundial puede generar consecuencias con sus palabras puede generar consecuencias desde un conflicto internacional, una corrida bancaria", indicó el presidente uruguayo ante líderes mundiales.

En este derecho internacional con escaso poder coercitivo donde muchas veces no se aplica la misma vara a las grandes potencias que a los países más pequeños. En este derecho internacional con escaso poder coercitivo donde muchas veces no se aplica la misma vara a las grandes potencias que a los países más pequeños.

Agregó "Estamos convencidos de que la globalización, las tecnologías de la información y la Inteligencia Artificial, la comunicación en tiempo real ayudan la integración y el desarrollo de nuestros pueblos si son bien utilizados".

Destacó los logros del país: "Uruguay llega con una democracia plena y estable, y a pesar de la pandemia, de la invasión rusa nuestro país, a pesar de distintos factores climáticos, ha recuperado la economía a la que tenía antes de la pandemia (de covid-19), ha bajado el desempleo, ha recibido una importante inversión extranjera directa".

Las finanzas públicas están ordenadas, la inflación es la más baja de los últimos 18 años, hemos podido bajar impuestos y hemos hecho reformas de las que hace larga data se llamaban urgentes como la reforma educativa y la de la seguridad social. Las finanzas públicas están ordenadas, la inflación es la más baja de los últimos 18 años, hemos podido bajar impuestos y hemos hecho reformas de las que hace larga data se llamaban urgentes como la reforma educativa y la de la seguridad social.

Sobre el medio ambiente Lacalle Pou afirmó: "Hoy las energías renovables en nuestro país superan el 90%, tenemos una importante reforestación, tenemos procesos productivos sostenibles".

También destacó el bono verde que emitió Uruguay.

"El sistema de premios y castigos debería aplicarse en los préstamos internacionales, en el acceso a mercados, en las cuotas, en los aranceles, no solo la vocación de sancionar el incumplimiento sino que premiar a quien tiene procesos que son amigables con el ambiente, que son sostenibles. Los estímulos a mejorar seguramente hagan que las naciones hagan un mayor esfuerzo que va a redituar en las economías domésticas y a nivel global", afirmó.

El 13 de setiembre, la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, había manifestado el mismo concepto cuando dijo que "aquel país que contribuya más con el cuidado del ambiente debería recibir un premio y no un castigo", en el marco de la conferencia CAF “Unión Europea y América Latina y el Caribe: una agenda conjunta para el desarrollo” en Madrid.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar