El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se manifestó este miércoles respecto al caso que involucra a su excustodio, Alejandro Astesiano, y se refirió a la reserva solicitada a Fiscalía por los chats entre el mandatario y el ahora imputado.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se manifestó este miércoles respecto al caso que involucra a su excustodio, Alejandro Astesiano, y se refirió a la reserva solicitada a Fiscalía por los chats entre el mandatario y el ahora imputado.
Lacalle Pou recordó que la detención del exjefe de seguridad se dio en la residencia presidencial de Suárez y Reyes, donde "estaba presente la Policía, que la encargó la fiscal, no hubo un acuerdo con la fiscal".
"Yo nunca hablé con la fiscal, ni antes, ni ahora", aseguró.
Sin embargo, indicó "sí sé que el ministro del Interior (Luis Alberto Heber) transmitió la preocupación de la reserva de las conversaciones privadas, familiares, personales del celular. Como dijo la fiscal, se aceptó de tal manera", confirmando la información que ganó notoriedad en las últimas horas.
"Tan es así que hay una comunicación (...) en la cual la fiscal dice que se pide determinados datos y grabaciones, excepto las referidas a las conversaciones conmigo", dijo Lacalle Pou, quien subrayó que "no fue un pedido suyo".
"Después de la detención, y esto lo pueden corroborar con el fiscal de Corte (Juan Gómez), lo llamo y le digo: 'Fiscal, acaban de detener a mi custodia personal (...) sin perjuicio de eso, tengo la preocupación por las conversaciones personales que involucran a quien habla y a mi familia".
También recordó que se llevaron el teléfono de Astesiano. "Nunca escondimos nada", redobló.
"Es un tema que está en la Justicia y en el cual la Presidencia de la República ha colaborado en todo lo que puede. De hecho, ayer, el secretario (Álvaro Delgado) y prosecretario de Presidencia (Rodrigo Ferrés) fueron a tratar de esclarecer algunas cosas como testigos", apuntó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE