Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Política

Lacalle Pou: FA tuvo "voracidad fiscal" al crear IRPF e IASS

El presidente Luis Lacalle Pou dijo que no es cierto que haya habido aumentos impositivos en su gobierno como indica el Frente Amplio.

6 de marzo de 2023 - 18:03

El presidente Luis Lacalle Pou defendió la rebaja del IRPF y del IASS que anunció su gobierno y afirmó que hubo "voracidad fiscal" del Frente Amplio (FA) cuando creó ambos impuestos.

"Nosotros estamos tranquilos primero por lo comprometimos (rebaja de impuestos), segundo porque lo cumplimos", afirmó e indicó que capaz es entendible las críticas del FA a la rebaja impositiva "porque estos dos impuestos son creación del Frente Amplio con una recordación para hacer memoria, cuando se creó el IRPF decía que iba a recaudar 400 millones de dólares, hoy está recaudando cerca de 2.000, hablame de voracidad fiscal", dijo Lacalle Pou a la prensa en Vichadero, Rivera, luego de participar en la inauguración de la cosecha de arroz 2023.

Agregó que el Gobierno actual prefiere "más dinero en el bolsillo de los uruguayos, que el Estado haga las cosas bien, que no despilfarre, que no gaste en cosas que no tiene que gastar como sucedió en otros momentos y esto va a generar un círculo virtuoso en la economía".

Lacalle Pou realizó la rendición de cuentas en la Asamblea General el 2 de marzo en donde anunció una rebaja impositiva del IRPF y el IASS que beneficiará a cerca de 83.000 personas.

Al día siguiente, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, anunció que su partido votará la "devolución tributaria" en el Parlamento porque "es una devolución y no una rebaja, están devolviendo lo que quitaron. durante la pandemia de covid-19 se aumentó el IVA para toda la población sin excepciones y se cambió la forma de ajustar el IRPF que hizo que más trabajadores pagaran y que a todos les aumentará.

En relación a esa afirmación del FA, Lacalle Pou dijo este lunes que eso "no es cierto, que lo justifiquen. Es raro porque al principio dijeron que no había que hacer rebaja de impuestos y ahora dicen que es insuficiente, que se decidan, nos vamos para un lado nos pegan, nos vamos para el otro nos pegan, es ya como una reacción automática".

Respecto al paro en los liceos de Montevideo de este lunes en el inicio de clases, el presidente dijo que los profesores "están en su derecho, no lo comparto, entre otras cosas, lo decía yo el 2 de marzo, el acuerdo salarial que ha habido es importantísimo, un reclamo de hace mucho tiempo, reclamo por ejemplo como el título universitario que va a hacerse efectivo en el 2023, entonces observo con preocupación que el primer día de la transformación educativa la medida es desproteger a aquellos que dirigida la transformación".

Un periodista le preguntó si ¿es un paro político o pedagógico? a lo que Lacalle Pou respondió: "Ahí es cuando yo dije que no voy a opinar, por lo cual queda claro cuál es mi opinión".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar