El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, descartó que el caso Astesiano haya sido "lo más grave" que le ha ocurrido durante su gestión y dijo que "lo importante para la gente" fue la pandemia de COVID-19.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de la República, Luis Lacalle Pou, descartó que el caso Astesiano haya sido "lo más grave" que le ha ocurrido durante su gestión y dijo que "lo importante para la gente" fue la pandemia de COVID-19.
"Es un tema de afectación personal, lo más grave fue la pandemia. Sería una locura decir que esto fue lo más grave, lo más grave para el país y por ende para el gobierno y para el presidente fue la pandemia", argumentó.
En la misma línea, dijo entender que el tema que tiene al excustodio presidencial como protagonista "da jugo", pero distinguió que "lo importante para la gente fue la enfermedad, la paralización económica, las muertes, el estrés del sistema médico y la heroica tarea de la gente de la salud".
Lacalle Pou sostuvo que la valoración del impacto del caso Astesiano en la gestión del gobierno y en la confianza de la ciudadanía en el gobierno "es propio de los analistas y las encuestadoras".
"No voy a emplear adjetivos o a decir cuál es la estrategia o la táctica de un partido político, pero lo que sí es claro es que las conversaciones, los chats y los mensajes desde el 29 de setiembre alguien se los dio a uno o dos medios de prensa, que claramente tienen una vinculación política", declaró.
Los medios de prensa en cuestión "van filtrando información, ponen la música y todos los que estamos acá bailamos al ritmo de la música que ponen", agregó
"Intenciones no pudo adjudicar, esa es la realidad. Si dije algo que no es cierto, pido que me corrijan. Ustedes conocen mejor que yo cuál es la situación y cómo se dosifica, es más, ustedes saben perfectamente uno o dos días antes cuál es el chat que va a salir porque esos colegas se encargan de llamar antes y decir que van a estar los chats en la vuelta", dijo en rueda de prensa a los periodistas presentes.
El presidente dijo que informaciones relevantes que surgieron de los chats, como por ejemplo la que tiene que ver con el seguimiento que habría hecho el excustodio presidencial del presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, no lo involucran directamente ni a él ni al gobierno ya que Alejandro Astesiano "primero está con prisión preventiva y además está sometida a la Justicia".
"Nunca le saqué la cola a la jeringa, porque entre otras cosas no tenemos cola de paja porque tenemos la tranquilidad de conciencia", aseguró el mandatario, quien reiteró que su error "fue haber elegido a la persona equivocada, lo dije el primer día y lo repito por si alguno todavía no se desayunó".
Sin embargo, adelantó que "no seguirá contestando sobre cosas que están en la Justicia y le estoy haciendo el juego a algunos colegas suyos", en referencia a trabajadores de los medios de comunicación que "se dedican a filtrar cuando les conviene estas noticias".
"Están en todo su derecho, pero van a entender que nosotros necesitamos gobernar, necesitamos actuar que es para lo que la gente nos eligió", apuntó.
Uno de las filtraciones que está en la Justicia involucra a un integrante de la seguridad presidencial que habría pedido a Alejandro Astesiano seguir a profesores y estudiantes del liceo N°41 y fue desplazado.
En tal sentido, calificó de "increíble" que fue un episodio de los que el gobierno se enteró por los medios de prensa y dijo que hay chats "que los medios de prensa tienen hace muchos meses, los van largando de a poquito y tenían en la mesa de trabajo este caso".
"Yo me entero por un medio de prensa de este tema y cuando me entero procedimos inmediatamente, lo relevamos en la seguridad presidencial, le tomamos declaración y le mandamos los datos a Fiscalía", añadió.
Lacalle Pou dijo que el gobierno actuó "como siempre lo ha hecho, porque a este gobierno lo diferencia que no anda cubriendo y protegiendo, no anda diciendo que algo es bullying ni anda diciendo que si es de un partido pude cometer corrupción y si es de otro no".
"Si se equivoca, sea del partido que sea, va a la Justicia. Eso es lo que hicimos desde el primer día desde que la Policía detuvo (a Astesiano) en Suárez y Reyes, en la casa donde soy inquilino. De ahí a la fecha hemos actuado así, tal es así que la fiscal (Fossati) ha dicho públicamente que Presidencia de la República ha sido quien más ha colaborado con la investigación", destacó.
El presidente del PIT-CNT pidió una condena del hecho que lo involucra, pero Lacalle Pou dijo que "no hay hecho probado".
"¿Todo lo que sale en los chats es la verdad revelada?, cuestionó el mandatario, quien indicó que sería "juzgar antes de que esté juzgado".
"Aprovechen hoy y sáquense todas las ganas de preguntar todo lo que quieran de esto, porque los otros van a seguir poniendo la música pero yo ya tengo las piernas cansadas de bailar", señaló.
Lacalle Pou confirmó que las conversaciones que tuvo con Astesiano "están en mis chats que tiene Fiscalía, y estoy tranquilo, no tengo ningún problema".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE