La Gran Logia de la Masonería uruguaya criticó que se haya celebrado una misa en el Hospital Vilardebó por ser una dependencia del Estado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Gran Logia de la Masonería uruguaya criticó que se haya celebrado una misa en el Hospital Vilardebó por ser una dependencia del Estado.
La organización se expresó en las últimas horas sobre la reapertura de una capilla en el centro de salud y la misa que allí se realizó con la presencia del cardenal Daniel Sturla.
"Una dependencia del Estado uruguayo organizó una misa católica y al mismo tiempo convoca a encuentros todas las semanas para divulgar la palabra de dios y rezar el rosario", indica el comunicado.
"Desde la aprobación de la constitución de 1918 el Estado uruguayo no sostiene religión alguna. Por tal motivo, la Gran Logia de la Masonería del Uruguay rechaza el incumplimiento del articulo 5 de la Constitución de la República, que reconoce que todos los cultos religiosos son libres en el Uruguay y que el Estado no sostiene religión alguna", agregan.
Y continua: "en su defecto, la Gran Logia de la Masonería del Uruguay exhorta a la promoción de espacios en hospitales públicos de todo el país para que todos aquellos que sufren puedan tener un lugar de reflexión personal o espiritual".
En la misma línea, la Comunidad Afroumbandista del Uruguay también criticó la misa en el Vilardebó en una carta firmada por la mae Susana Andrade, se asegura que la misa en un hospital publico atenta contra la ley y fue una prepotencia por parte de la iglesia católica.
Solicitan que en espacios públicos existan actividades interreligiosas o nada.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE