La Justicia solicitó al Ministerio del Interior extremar los controles en la custodia policial del exsenador Gustavo Penadés durante sus traslados y audiencias, en cumplimiento de una resolución adoptada por un tribunal de Apelaciones.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl juicio a Penadés, por el que la Fiscalía solicita una pena de 16 años de prisión por explotación sexual de menores y otros delitos, comenzará en 2026.
La Justicia solicitó al Ministerio del Interior extremar los controles en la custodia policial del exsenador Gustavo Penadés durante sus traslados y audiencias, en cumplimiento de una resolución adoptada por un tribunal de Apelaciones.
El juicio a Penadés, por el que la Fiscalía solicita una pena de 16 años de prisión por explotación sexual de menores y otros delitos, comenzará formalmente el año próximo. No obstante, en los últimos tres años se realizaron varias audiencias en el juzgado ubicado en Juan Carlos Gómez.
En la última instancia, a comienzos de octubre, la jueza Marcela Vargas negó el levantamiento de las medidas cautelares. Según la magistrada, existió intimidación a un testigo y un vínculo particular con los policías encargados de su custodia, ya que Penadés les entregaba alimentos, lo que colocaba al exsenador en una situación de privilegio ante los funcionarios.
A partir de esa situación, el tribunal de Apelaciones ordenó solicitar al Ministerio del Interior el refuerzo de los controles de custodia. La información fue publicada por el diario El País y confirmada por Telenoche.
El 24 de octubre, el Ministerio del Interior abrió una investigación administrativa interna para determinar si los policías asignados a la custodia mantenían un trato distinto con Penadés, en algunas ocasiones recibiendo comida y refrescos. Fuentes oficiales confirmaron este procedimiento.
En la próxima semana, la defensa del exsenador presentará su respuesta a la acusación fiscal realizada por la fiscal Isabel Iturralde, con sus argumentos jurídicos en relación al pedido de 16 años de prisión.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE