El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, explicó que, por el momento, “no hay ningún diálogo” con el astillero español Cardama, lo que “no quiere decir que no se pueda instalar”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Era un hecho inevitable porque es una empresa de papel, que claramente no existe, que nunca existió”, señaló.
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, explicó que, por el momento, “no hay ningún diálogo” con el astillero español Cardama, lo que “no quiere decir que no se pueda instalar”.
Díaz agregó que, actualmente, se están cumpliendo con las disposiciones que indicó el presidente de la República en cuanto a los mecanismos para la rescisión del contrato con la empresa por la construcción de dos patrullas oceánicas, tras comprobarse que no podía cobrarse la garantía de la firma Eurocommerce.
En cuanto a la liquidación de esa empresa, el prosecretario indicó que “es la prueba del nueve. Era algo que esperábamos que sucediera. De hecho, intentamos intentarlo porque entendemos que somos acreedores de esa empresa, pero era un hecho inevitable porque es una empresa de papel, que claramente no existe, que nunca existió”.
Además, mencionó que, tal como demuestran sus antecedentes, “no fue una sorpresa”. En el mismo sentido, apuntó que, frente a esa realidad, “hay un tema de confianza, de buena fe, que lamentablemente está dañado”.
Díaz evitó hacer más comentarios sobre los próximos pasos, entre otros motivos porque son competencia del Ministerio de Defensa. No obstante, señaló que se contrató un estudio jurídico en el Reino Unido y ya está trabajando, junto a “algún contrato” en España para recabar información.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE