23 de diciembre de 2024 - 16:51 Este lunes, el designado ministro de Trabajo, Juan Castillo, se reunió con las autoridades del PIT-CNT y, tras el encuentro, dijo que se conversó sobre las preocupaciones de los trabajadores, y expuso algunas de las prioridades que tendrá su cartera en materia laboral y de seguridad social.
Castillo puntualizó que uno de los puntos de interés es la edad de jubilación, porque “actualmente no existe el derecho (de trabajar hasta los 60 años). Hay que trabajar hasta los 65 años y no poder jubilarse antes de esa edad aunque no tenga empleo. Eso es injusto”.
“La segunda demanda”, en el mismo sentido, apuntó, “es mejorar las jubilaciones más deprimidas. La jubilación mínima ha tenido un comportamiento distinto por parte del Gobierno que se aleja y no ha sido mejorado”, dijo, y agregó que “siempre los gobiernos del Frente Amplio iban colocando en las jubilaciones más bajas algún puntito más diferencial”.
“No es justo que alguien trabaje toda la vida y termine recibiendo, a cambio, $15.000, $17.000, $18.000. Vamos a tener que buscar progresivamente cómo se mejoran las condiciones”.
En cuanto a las AFAP, destacó que el programa del Frente Amplio no prevé eliminarlas, pero sí “sobre echar mano sobre el lucro que se tiene sobre las recaudaciones de los trabajadores”.
Castillo señaló, sobre los salarios, que “es vergonzante vivir en un país donde se acostumbra decir todos los días que hay 600.000 compatriotas que viven con $25.000 por mes” por lo que una de las prioridades del Gobierno entrante será “buscar mejorar el salario”.
Además, mencionó que la reducción de la jornada laboral “es un tema de compromiso político y de vida en torno a mejorar las condiciones de trabajo” y agregó que “no es solo un problema nacional: es una demanda mundial, porque lo que más crece en el mundo es la gráfica del desempleo. Es porque se destruyen puestos de trabajo”.
Castillo recordó que, hace más de un siglo, “se armó un escándalo” cuando se estableció la jornada laboral de ocho horas. “Capaz que hay que hacer otro escándalo de esos y ver cómo se reduce la jornada laboral. No hablamos de seis horas, sino de comenzar con la reducción de la semana laboral”.
Consejos de Salarios
Por su parte, Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT, dijo que esperan “la oportunidad” de, “bastante antes de que empiece la negociación, cuando el Poder Ejecutivo esté armando sus criterios” poder conversar sobre esos lineamientos.
En el mismo sentido, señaló que se verá “cómo utilizar la negociación colectiva como una herramienta de la democratización de las relaciones laborales y de la redistribución de la riqueza”.
Abdala aclaró que no está previsto un encuentro con el designado ministro de Economía, Gabriel Oddone.