El fiscal de delitos de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, dijo que el actual prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, lo quitó de la Fiscalía de Crimen Organizado y “lo perjudicó”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl fiscal de Lesa Humanidad dijo que el ahora prosecretario de la Presidencia lo quitó de Crimen Organizado cuando investigaba delitos de narcotráfico y corrupción.
El fiscal de delitos de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, dijo que el actual prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, lo quitó de la Fiscalía de Crimen Organizado y “lo perjudicó”.
Entrevistado en el programa de streaming Al Weso, Perciballe afirmó que Díaz lo perjudicó “sin dudas”.
“Díaz trabajaba conmigo, era juez letrado de Crimen Organizado, teníamos unas investigaciones importantes, de narcotráfico, corrupción y, de buenas a primeras, Díaz es nombrado fiscal de Corte y la primera medida que tomó fue sacarme de Crimen Organizado, cuando sabía que yo tenía varias investigaciones en curso. Claramente me perjudicó”, sostuvo el fiscal.
“Me causó un problema muy grande en mi salud, en mi familia. Fue, para mí, muy grave”, agregó, y no quiso referirse a los motivos que movieron a Díaz, aunque aseguró tenerlos claros, y aludió a investigaciones que podrían derivar en condenas.
Por este motivo, el senador nacionalista Javier García adelantó que pedirá información al respecto.
“Una denuncia de ese tenor, donde un fiscal de Corte, Jorge Díaz, saca a un fiscal para que no investigue corrupción y narcotráfico, es una denuncia institucional grave. No hay antecedentes”, afirmó el legislador.
García dijo que citará a Perciballe para conocer su testimonio, y que enviará “un pedido de informes a la Suprema Corte de Justicia para saber exactamente de qué casos estamos hablando”.
“Aquí se hizo una campaña electoral hablando de que gobierne la honestidad. Van tres meses y no apareció”, subrayó el senador blanco.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE