Un estudio de la ONU que trata el caso uruguayo indicó que la pandemia incidió en la baja de los delitos registrados en 2020 y 2021.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn estudio de la ONU que trata el caso uruguayo indicó que la pandemia incidió en la baja de los delitos registrados en 2020 y 2021.
Se trata de un estudio elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) elaborado por cuatro académicos del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica y titulado “Crimen y narcotráfico, un análisis exploratorio del caso Uruguay”.
En él los expertos sostienen que la pandemia provocó una caída del crimen a nivel global y que si bien es cierto que pudo haber cambios en las políticas de seguridad, también hay riesgo de que los gobiernos asuman estos resultados como permanentes.
La evidencia sugiere, en general, que se regresa a los niveles pre-pandemia y los datos más recientes parecen estar confirmando esa perspectiva, advirtieron los expertos.
El informe también sugiere revisar aspectos de la Ley de Urgente Consideración, como el que aumenta las penas del microtráfico, que está afectando principalmente a mujeres que intentan ingresar droga a la cárcel, lo que, según los académicos, tiene un impacto negativo en la niñez.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE