El directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) sesionó en las últimas horas en el departamento de Rocha. En ese marco se trató la internación de los niños menores de tres años, algo que la institución busca evitar.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el organismo buscarán diferentes formatos de familia para que brinden cuidados a unos 300 niños de cero a tres años que están en residencias de 24 horas.
El directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) sesionó en las últimas horas en el departamento de Rocha. En ese marco se trató la internación de los niños menores de tres años, algo que la institución busca evitar.
"Hay niños de cero a tres años en modalidad de residencia de 24 horas, son entre 270 y 300. La idea es que no estén viviendo en una institución, que vivan en una familia, en los diferentes formatos de familia que se puede vivir", explicó Claudia Romero, presidenta del INAU.
La clave del proceso hacia el egreso y hasta no tener más niños en la institución es sumar familias amigas para sostener los cuidados dentro de un núcleo familiar. "Eso asegura condiciones de crianza, de estimulación y de cuidado que no lo puede dar una institución", dijo.
Ademas, desde el INAU subrayaron la preocupación y que trabajan para disminuir los casos de violencia hacia menores, luego de un 2024 donde se registraron casi 9.000 denuncias. "Los números son desgarradores. El Sipiav registró 8.924 casos de violencia registrada e intervenida, puede haber mucho más", afirmó Romero.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE